
Descripción general
Recubrimientos
Si bien los imanes de SmCo resisten inherentemente la oxidación, hay recubrimientos opcionales disponibles para aplicaciones especializadas:
Níquel (Ni): mejora la soldabilidad para la integración de PCB y proporciona un acabado pulido para dispositivos médicos.
Parileno: se utiliza en entornos de vacío o biocompatibles (por ejemplo, componentes de resonancia magnética) para evitar el desprendimiento de partículas.
Revestimiento de acero inoxidable/epoxi: protege contra el desgaste mecánico en entornos industriales (por ejemplo, sensores de perforación petrolera)
Oro/zinc: para aplicaciones de alta frecuencia (por ejemplo, tubos de microondas) que requieren baja resistividad eléctrica
Aplicaciones
Los imanes de SmCo de grado 34 se utilizan en sectores de alta tecnología y entornos hostiles:
Aeroespacial/Defensa: Giroscopios satelitales, sistemas de guía de misiles y sensores de motores a reacción (sistemas de combustible que cumplen con la normativa de la FAA)
Medicina: Bobinas de gradiente de resonancia magnética (precisión de 0,1 T/m) y robótica quirúrgica debido a la biocompatibilidad y estabilidad térmica
Energía: Sensores de perforación de pozos (entornos de más de 175 °C) y generadores de turbinas eólicas
Electrónica: Tubos de ondas viajeras (operación de 10 a 40 GHz) y micromotores de alta temperatura
Preguntas frecuentes
¿Cómo se compara el grado 34 con el NdFeB?
El SmCo 34 tiene menos Br que el NdFeB, pero tiene un mejor rendimiento en entornos corrosivos y de alta temperatura, con una desmagnetización insignificante a 300 °C.
¿Es posible el mecanizado?
Sí, pero solo con herramientas de diamante o EDM debido a la fragilidad (resistencia a la flexión: 150–180 N/mm²)
¿Por qué es caro el SmCo 34?
El alto contenido de samario/cobalto y los complejos procesos de sinterización/envejecimiento aumentan los costos (aproximadamente $40–80/kg para Sm)
¿Puede funcionar en condiciones criogénicas?
Sí, rendimiento estable de -65 °C a 350 °C, ideal para aplicaciones espaciales.
¿Es necesario unirlo con adhesivo?
Se recomienda el uso de abrazaderas mecánicas o epoxi para el montaje a fin de evitar fracturas por tensión.